La «experiencia de compra online» se la juega en la ultima milla
Es fundamental que la tienda online elija un proveedor de servicios logístico capaz de adaptarse a las necesidades más exigentes. De entre todas las características que debe ofrecer un proveedor de servicios de última milla la más valorada por el destinatario es la fñexibilidad. En este sentido, la Última Milla se presenta como una oportunidad para mejorar la experiencia de compra de los clientes. De hecho, y según las conclusiones de varios estudios del sector, un 55% de los compradores online aseguran que no volverían a comprar en una tienda en la que han tenido problemas con los envíos. A tenor de estos datos podemos afirmar que la «experiencia de compra online» se la juega en la última milla
Ausencia del destinatario, el gran reto de la ultima milla.
la forma en la que cada empresa resuelve el reto de los ausentes, es sin duda lo que diferencia a las buenas empresas de la excelentes. Hoy casi todo el mundo gracias a los sistemas de prealerta, llamadas previas y demás herramientas y procedimientos alcanza un porcentaje medio de entregas efectivas cercano al 83%, según un estudio realizado e 2019. Acercarse o incluso superar el 90% es patrimonio exclusivo de los especialistas en entregas de última milla como LastMile Group.
Dentro de las exigencias de la Última Milla, hay otro factor esencial que siempre debemos tener en cuenta:la rapidez, las demandas de los compradores online cada vez son más estrictas, y los usuarios son impacientes. Así lo demuestran diversos informes sobre sus hábitos, que afirman que en su gran mayoría eligen la entrega al día siguiente de haber realizado la compra.
Varios estudios ponen de manifiesto además que un importante porcentaje de consumidores de productos de eCommerce están dispuestos a pagar más por disponer de mayores facilidades de envío. Entre las ventajas que consideran esenciales está la entrega inmediata, la posibilidad de acordar las horas de recogida y contar con más posibilidades: a domicilio y en puntos de entrega.
Si un comprador necesita adquirir algo de manera urgente y considera que los plazos de envío no son los suficientemente rápidos, es más que probable que esa venta se pierda. Por ello, las medidas que los eCommerce deben integrar en su negocio tienen que estar encaminadas a conseguir entregas más rápidas, con mayor flexibilidad para el cliente y durante el mayor número posible de días por semana.
Deja tu comentario